Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  06/03/2017
Actualizado :  04/10/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  UZAL, F.A.; GIANNITTI, F.; FINNIE ,J.; GARCIA ,JP.
Afiliación :  FRANCISCO A. UZAL, Veterinary Diagnostic Pathology,; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOHN W. FINNIE; JORGE P. GARCÍA.
Título :  Diseases produced by Clostridium perfringens type D: chapter 13.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: Uzal FA, Songer JG, Prescott JF, Popoff MR, eds. Clostridial Diseases of Animals. Wiley, 2016.
Páginas :  p.157-172.
ISBN :  978-1-118-72840-6
DOI :  10.1002/9781118728291.ch13
Idioma :  Inglés
Contenido :  Summary: Enterotoxemia caused by Clostridium perfringens type D, sometimes also called overeating disease or pulpy kidney disease, is a prevalent clostridial disease of sheep and goats. This chapter discusses the etiology, epidemiology and pathogenesis, clinical signs, diagnosis, prophylaxis, and treatment of diseases produced by C. perfringens type D. Type D enterotoxemia in sheep is a pure enterotoxemia, with no bacterial invasion of tissues, whereas in goats it may be a pure enterotoxemia, a localized enteric disease, or a combination of both. C. perfringens type D produces two typing toxins, namely alpha (CPA) and epsilon (ETX), although most type D isolates may express several other toxins. In sheep, a presumptive clinical diagnosis can be based on a history of access to heavy grain or concentrate feeding or abundant lush pasture, and clinical signs, especially in unvaccinated thriving lambs. Immunity in sheep is readily produced by vaccination, most vaccines being alum-adsorbed ETX toxoid.
Palabras claves :  PATOLOGÍA ANIMAL.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101938 - 1PXIPL - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  02/06/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  RIVAS, M.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B.; AYRES, C.; IRISITY, M.; SILVEIRA, A.; CALVETE, A.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PUPPO, M.; ZÁCCARI, F.; MARTÍNEZ, N.; DELLACASA, E.
Afiliación :  Facultad de Agronomía, Udelar; Facultad de Agronomía, Udelar; Facultad de Agronomía, Udelar; LATU; LATU; Facultad de Agronomía, Udelar; Facultad de Agronomía, Udelar; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS DANILO CABRERA BOLOGNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Facultad de Agronomía, Udelar; Facultad de Agronomía, Udelar; Facultad de Agronomía, Udelar; Facultad de Química, Udelar; Facultad de Química, Udelar.
Título :  Integrando saberes. Avances en investigación acción participativa sobre el Guayabo del país en La Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres. [resumen]
Complemento del título :  Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.136.
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo general del proyecto "Valorización de los recursos genéticos del Guayabo del país (Acca sellowiana) como alternativa para el desarrollo local sostenible en la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres)" consiste en generar un plan de desarrollo local sostenible para la Quebrada de los Cuervos (área de influencia del área protegida), basado en la conservación y agregado de valor a los recursos genéticos de guayabo del país.
Thesagro :  DESARROLLO SOCIAL; HORTICULTURA.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17207/1/SUFH-2010-p.136.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB5904 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
LB12015 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional